EXPIACION
LEVITICO 4:20; 17:11 - ISAIAS 53:10 - HEBREOS 2:17
LA EXPIACION ES UNA DOCTRINA QUE SE PRESENTA SIN INTERRUPCION DESDE LOS INICIOS DE LOS TRATOS DE DIOS CON SU PUEBLO, EN SU INTENTO POR MANTENER UNA COMUNION ININTERRUMPIDA CON ELLOS, DIOS DISPONE DE UN MEDIO PARA QUE EL PECADO NO PROVOQUE UNA DIVISION PERMANENTE E IRRECONCILIABLE ENTRE EL Y EL HOMBRE PARA LO CUAL ESTABLECE EL ACTO DE LA EXPIACION - EXODO 30:10.
LA PALABRA HEBREA QUE DENOTA ESTE ACTO DE MISERICORDIA POR PARTE DE DIOS, ES " KAPHAR " , QUE SIGNIFICA " CUBRIR " O " TAPAR "
ESTA PALABRA ES TRADUCIDA " EXPIACION " EN MAS DE 180 PASAJES, LA MAYOR PARTE DE LOS CUALES SE HALLAN EN EL LIBRO DE LEVITICO.
TODOS LOS HOMBRES Y LAS COSAS SE PRESENTAN EN LA LEY COMO PRECISANDO DE EXPIACION. INCLUSO PARA CONSAGRAR UN SACERDOTE, O UN ALTAR, O UN TEMPLO, SE TENIA PRIMERO QUE HACER EXPIACION.
¿ Y COMO SE EFECTUABA LA EXPIACION ?, SE TENIA QUE TRAER ANTE EL SEÑOR UNA VICTIMA SIN TACHA ALGUNA PARA QUE TOMARA EL LUGAR DEL HOMBRE PECADOR. SU MUERTE DESPUES DE QUE LOS PECADOS DEL OFRENDANTE HUBIERAN SIDO IMPUESTOS SOBRE SU CABEZA, REPRESENTABA EL HECHO DE QUE EL INOCENTE TENIA QUE PAGAR POR EL CULPABLE.
EL SIMBOLO ERA COMPLEJO, POLIFACETICO, Y SUS VARIOS ASPECTOS SE PUEDEN LLEGAR A COMPRENDER Y A CONJUNTAR SOLO CUANDO SE CONTEMPLAN A LA LUZ DE LA MUERTE DE CRISTO EN LA CRUZ.
EN EL N.T. LOS TERMINOS UTILIZADOS PARA TRADUCIR LA PALABRA " KAPHAR " " EXPIACION ", SON " ILASMOS " Y " KATHARISMOS " QUE SIGNIFICAN " CUBRIR SOBRE " Y " PROTEGER POR ENCIMA DE ". LEASE I JUAN 2:2 - 4:10 - HEBREOS 1:3 - I TIMOTEO 2:5,6.
ATRAVES DE ESTA DOCTRINA, SE EXPONE LA VERDAD DE QUE LA INTERPOSICION DIVINA EN FAVOR DEL HOMBRE PECADOR, NO FUE UNA OBRA QUE NO COSTASE NADA; SINO QUE EXIGIO NADA MENOS QUE EL OFRECIMIENTO DE LA PRECIOSA SANGRE DE CRISTO, QUE ERA " UN CORDERO SIN MANCHA NI CONTAMINACION ". ASI COMO FUE UN ACTO DE ABNEGADO SACRIFICIO POR PARTE DEL PADRE DE DAR A SU HIJO, PARA QUE LLEVARA Y SUFRIERA LO QUE EL CONSIDERARA NECESARIO, DEL MISMO MODO FUE UN ACTO DE ABNEGADO SACRIFICIO POR PARTE DEL HIJO BEBER LA COPA QUE SU PADRE PUSO EN SUS MANOS.